• Home
  • BLOG
  • Una marca personal guapa en redes sociales

Una marca personal guapa en redes sociales

En Internet sucede lo mismo que en la vida real, según ves a una persona la etiquetas y si su apariencia no te gusta evitas relacionarte con ella por la Red. ¿Te has planteado qué comunica tu imagen?

Por supuesto, en tu foto de Linkedin debes tener el mismo aspecto que si fueras a una entrevistade trabajo: impecable. Si hablamos de twitter, piensa que cuando alguien amplíe tu foto, por ejemplo, en un iPAd la foto puede salir pixelada si no tiene suficiente resolución.

Y donde más posibilidades tienes de fijar una buena marca personal o de empresa es en facebook. Tanto en perfil particular como en página de fans tienes varios elementos que debes combinar con creatividad y siendo fiel a tus valores de marca.

1- Portada.- Expresa sensaciones que quieras transmitir a tu público en imágenes. Fíjate en la portada de  Aston Martin, por ejemplo, a punto de sacar su nuevo prototipo…expectación. Si hablamos de personas, nos gusta mucho la de Ferrán Fisas «el besador de ranas», coherente con su marca hasta el final. 

2- Foto de perfil.- Es lo que se va a ver en el resto de muros con los que interactúes. Ya sea tu foto o tu logotipo, cuídalos. Si la foto es tuya es importante que «mires a los ojos» en tu imagen y que ésta sea coherente con tu forma de ser pero también con tus valores de marca. Si es un logotipo cuida que se vea completo y que no esté deformado o pixelado.

Puedes combinar ambas con creatividad e ingenio. Mira qué ejemplos más chulos hay en esta página

 

 

 

 

3- Fotos y aplicaciones, las que están abajo a la derecha de la foto de portada. Son las grandes olvidadas. Utilízalas con inteligencia, la primera siempre será «Fotos» pero el resto las puedes mover y cambiar de orden. Por ejemplo, si no tienes muchos fans pero sí tienes otras redes como twitter o Youtube pon éstas al principio y esconde los fans, pero si tienes muchos enséñalos con orgullo. Si tienes un comercio, destaca el «dónde estoy» y el formulario de contacto, por ejemplo. Pero hazlo con buenas imágenes, no las que vienen por defecto, siempre que la aplicación lo permita.

Mira qué bien las combina Ferrari. Te enamoras del coche quieras o no. Y cómo no, una empresa alicantina de restauración, el Restaurante Dársena, fíjate cómo usa las imágenes pequeñas y aplicaciones en su facebook.

 

4- Utiliza los vídeos todo lo posible en tu página y si son de producción propia mejor. Dos consejos: si son tuyos súbelos directamente a facebook, independientemente de que lo hayas subido a YouTube. Facebook penaliza con menos visionados los vídeos que subes mediante enlaces con YouTube.  Y el segundo consejo es que utilices también viñedos de Vimeo, la calidad de reproducción es infinitamente mejor que la de YouTube.

Preparando este post nos encontramos con este video de LEGO que ¡nos encantó!  Esperamos que os guste. Buscadlo en su página oficial de facebook 

Te invitamos a escuchar el audio del programa de ayer de Onda Cero Alicante, con Luz Sigüenza, donde el fotógrafo Pedro Sabater nos dio sabios consejos para mejorar nuestra imagen en redes sociales.

Para escucharlo haz clic aquí

¡Feliz semana!

 

 

 

2 Comments

  • Rosana del Pozo

    22/11/2012 at 10:57

    Marisa, de nuevo haces que lo complicado sea fácil de entender. Muchas gracias por tus comentarioa, me vienen muy bien para mi propia marca personal y para alguien que lo necesita como el agua.

    Por cierto, los ejemplos de imágenes de portada geniales, muchas de las marcas aún no han descubierto el potencial que tiene facebook en este sentido

    Responder

Deja una respuesta